+86-13361597190
No. 180, Wujia Village Industrial Park, Nanjiao Town, District de Zhoucun, Ciudad de Zibo, Provincia de Shandong, China
El motor del ventilador es el dispositivo de alimentación central que impulsa el ventilador a girar y alcanzar el transporte de gas, como la ventilación, el escape de humo y el suministro de aire.
El motor del ventilador es el dispositivo de alimentación central que impulsa el ventilador a girar y alcanzar el transporte de gas, como la ventilación, el escape de humo y el suministro de aire. Se utiliza ampliamente en producción industrial, ventilación de construcción, electrodomésticos y otros campos. Su rendimiento determina directamente el flujo de aire del ventilador, la presión del viento, el consumo de energía y la estabilidad operativa. Es necesario seleccionar un tipo apropiado basado en requisitos de escena específicos, como el tamaño de la carga, las condiciones ambientales y la precisión de control.
Según el tipo de fuente de alimentación y los principios estructurales, los motores de los fanáticos se dividen principalmente en dos categorías principales, con diferencias significativas en los escenarios y rendimiento aplicables:
Clasificación Dimensión Tipos específicos Características principales Escenarios aplicables
Por tipo de fuente de alimentación motor de CA (motor de corriente alterna) estructura simple, bajo costo, fácil mantenimiento y la elección de la corriente principal en el campo del ventilador; Requiere dispositivos externos (como convertidores de frecuencia) para la regulación de la velocidad, la mayoría de los escenarios generales: ventiladores industriales (como ventiladores de draft de calderas), ventiladores de ventilación de construcción, aires acondicionadores domésticos / ventiladores de campana de gama
Motor de CC (motor de corriente continua) Precisión de regulación de alta velocidad, gran par de arranque y menor consumo de energía; Pero requiere dispositivos de rectificación, escenarios de mayor costo que requieren una regulación de alta velocidad y eficiencia energética: pequeños ventiladores de precisión (como ventiladores de enfriamiento de computadora), ventiladores de aire acondicionado de vehículos nuevos, sistemas de ventilación de equipos médicos
Por principios estructurales (motor AC de segmentación) motor asincrónico (motor de inducción) sin cepillos, fiabilidad fuerte, bajo costo; Bajo factor de potencia al inicio, la regulación de la velocidad depende de los convertidores de frecuencia grandes ventiladores industriales (como ventiladores centrífugos), aire central comercial
Al seleccionar un motor de ventilador, los siguientes parámetros deben considerarse de cerca para garantizar la compatibilidad con los requisitos de carga del ventilador:
Potencia nominal (p)
La potencia de salida máxima del motor durante la operación estable a largo plazo (Unidad: KW / Watts), que debe coincidir con la 'potencia del eje requerida' del ventilador, la potencia insuficiente puede conducir a una sobrecarga del motor y al agotamiento, mientras que la potencia excesiva resulta en desechos de energía.
Ejemplo: para un ventilador centrífugo con una potencia requerida de 10kW, seleccione un motor con una potencia nominal de ≥10kW (considerando un margen, típicamente 1.1-1.2 veces).
Velocidad nominal (n)
La velocidad del motor en la potencia nominal (unidad: R/min, revoluciones por minuto), determinando directamente el flujo de aire y la presión del ventilador (la mayor velocidad generalmente resulta en un mayor flujo de aire y presión, que debe calcularse junto con el diámetro del impulsor del ventilador).
Velocidades del motor comunes para los ventiladores: 2900R/min (motor de 2 polos), 1450R/min (motor de 4 polos), 960R/min (motor de 6 polos) (nota: los motores asíncronos tienen una velocidad real ligeramente más baja que la velocidad sincrona, por ejemplo, un motor de 4 polos tiene una velocidad sincrónica de 1500R/min, pero una velocidad real de aproximadamente 1450R/min).
Voltaje nominal (u)
El voltaje de suministro requerido para la operación normal del motor, que debe coincidir con la fuente de alimentación en el sitio.
Escenarios industriales: comúnmente 380V (AC trifásico), los grandes ventiladores pueden usar 6kV/10kV (motores de alto voltaje);
Escenarios para el hogar / a pequeña escala: 220V (CA de fase monofásica), como los ventiladores de campana de gama de cocina.
Nivel de protección (clasificación IP)
Indica la resistencia del polvo y el agua del motor, formateada como 'IPXX' (el primer nivel de protección de polvo x =, 0-6; el segundo nivel de protección del agua x = 0-9k), que debe seleccionarse en función del entorno operativo del ventilador:
Ambientes secos y limpios (por ejemplo, ventilación de oficina): IP20/IP30;
Ambientes húmedos / polvorientos (por ejemplo, extracción de polvo de taller, campanas de rango de cocina): IP54 / IP55 (a prueba de polvo + a prueba de salpicaduras);
Ambientes al aire libre / lluvioso (por ejemplo, ventiladores axiales del techo): IP65 (totalmente a prueba de polvo + a prueba de agua).
Clase de aislamiento
El nivel de resistencia al calor del material de aislamiento del devanado del motor, determinando la temperatura más alta que el motor puede soportar, lo que debe coincidir con la temperatura ambiente:
Clases comunes: clase B (temperatura máxima 130 ° C), clase F (155 ° C), clase H (180 ° C);
Entornos de alta temperatura (por ejemplo, ventiladores de draft de calderas, ventiladores de equipos de secado): seleccione motores de aislamiento de clase F o clase H para evitar el envejecimiento y agotamiento de la capa de aislamiento.
Las fallas comunes y los puntos de mantenimiento para los fanáticos y los motores a menudo están relacionados con la "sobrecarga, la mala disipación del calor y la erosión ambiental". El mantenimiento regular puede extender su vida útil:
1. Fallas y causas comunes
Sobrecalentamiento del motor (tropezando / quemado)
Causas: ① Desgaste de rodamiento (falta de lubricación o envejecimiento); ② desalineación entre el eje del motor y el eje del ventilador (no calibrado durante la instalación); ③ Fallas de devanado (circuitos cortos entre giros, conexiones sueltas).
El motor no se inicia
Causas: ① falla de energía (fase faltante, cableado desconectado); ② Capacitor de inicio dañado (común en motores asincrónicos monofásicos); ③ Currios quemados (daño a aislamiento que conduce a cortocircuitos).
2. Puntos clave para el mantenimiento diario
Limpieza regular: retire el polvo y el aceite de la carcasa del motor y los disipadores de calor para garantizar una buena disipación de calor (especialmente en ambientes polvorientos);
Mantenimiento de lubricación: para motores con rodamientos, agregue grasa cada 3-6 meses (elija un tipo adecuado, como la grasa a base de litio No. 3) para evitar la molienda seca;
Inspección y monitoreo preliminares: verifique la temperatura del motor durante la operación (toque la carcasa, no debe exceder los 60 ° C), el ruido y la vibración, y detenerse inmediatamente si se encuentran anormalidades;
Protección del medio ambiente: en entornos húmedos, tome medidas a prueba de humedad (por ejemplo, instalación de cubiertas de lluvia) y en entornos corrosivos, elija materiales resistentes a la corrosión (por ejemplo, carcasas de motor de acero inoxidable).
3. Tendencias de desarrollo tecnológico
Con la creciente demanda de 'ahorro de energía y reducción del consumo' y 'control inteligente', los fanáticos y los motores están evolucionando en los siguientes direcciones:
Mejora de la eficiencia: promoción de motores de 'eficiencia energética de grado 1' (como los motores asíncronos de alta eficiencia IE4/IE5), que reducen el consumo de energía en un 10% -20% en comparación con los motores tradicionales, alineándose con las políticas industriales de ahorro de energía;
Frecuencia variable: utilizando unidades de frecuencia variable para lograr el 'ajuste de velocidad según sea necesario', cuando el ventilador no necesita funcionar a plena carga (por ejemplo, durante los bajos períodos de ventilación de edificios), reduciendo la velocidad del motor para ahorrar energía, especialmente adecuado para escenarios de volumen de aire variable;
Integración: 'Ventilador - Motor - Drive de frecuencia variable' El diseño integrado simplifica la instalación y la depuración, mejora la estabilidad del sistema (por ejemplo, módulos de ventilador de frecuencia variable de CC en aires acondicionados para el hogar);
Inteligencia: integración de sensores de temperatura, corriente y vibración, utilizando el Internet de las cosas (IoT) para el monitoreo del estado del motor en tiempo real, permitiendo advertencias de fallas y mantenimiento remoto (común en los grandes ventiladores industriales).